![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcGqJ9AQ9U8JtkSC0j8MwG5CWNq16SGYM9gP_LLd90CB5MKnTD8vqKqkuPxo_7zdCzPotqewTofILEXRt1pdKDHtZQp46uk3oiJkSpHhKnIXdyXVgzMOMVmyoO0wyedTObMN9kdO1bJOVo/s320/hammam.jpg)
La Cátedra Hispalyt, que se creó en el año 2006, ha sido responsable de promover las tres ediciones precedentes del concurso para estudiantes, que tuvieron como objeto el proyecto de un centro de interpretación del ladrillo, un pabellón en la Bienal de Venecia y una torre mirador en Toledo. La Cátedra ha sido promovida por Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida) a través de un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.
Este curso, la Cátedra Hispalyt en colaboración con la London Metropolitan University, la KTH Architecture and the Built Environment of Stockholm, la Facoltá di Architettura di Napoli y la Facoltá di Architettura di Venezia, convoca un concurso para el diseño de un edificio público en New Gourna, una pequeña población próxima a Luxor, proyectada integralmente por Hassan Fathy. El edificio debe albergar un hamman público, realizado con ladrillo, y que tenga como criterio principal el ahorro energético, tanto desde la construcción como de su mantenimiento.
Consultad bases en: http://www.catedrahispalyt.es/concurso
No hay comentarios:
Publicar un comentario