Del 2 al 26 de Febrero de 2010. sala de exposiciones del CTAV
Al respecto el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) y la Facultad de Arquitectura de Montevideo han realizado una investigación conjunta tendiente a desvelar numerosa documentación inédita procedente de archivos públicos y privados de Argentina, Uruguay, Francia y Estados Unidos, que ha permitido tener una visión distinta y más precisa del significado y trascendencia de la visita de Le Corbusier al Río de la Plata en 1929. Se han corregido por lo tanto errores reiterados, ampliada la información y vislumbrado actitudes y expectativas que entendemos ayudan a ver a otro Le Corbusier y también a otra actitud entre quienes lo invitaron. Particularmente interesante su afinidad con los jóvenes arquitectos uruguayos, su rechazo a los profesionales argentinos y su euforia por el urbanismo espontáneo de Asunción.
La exposición que se ha preparado consta de 20 paneles que documentan diversos aspectos del viaje a través de fotografías y dibujos, mostrando la vida urbana de las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Asunción en esos años.
ACTOS CLAUSURA 24 FEBRERO:
18.00 Proyección de la película “Man on wire” dirigida por James Marsh. Con Philippe Petit. (2008). 94 min.
19.30 Mesa redonda: Le Corbusier
Moderador: Joaquín Arnau Amo
Intervienen: Jorge Torres, Juan Mª Songel.
Participan: alumnos del Taller de lectura y crítica.
ACTOS PARALELOS
TALLER DE LECTURA Y CRÍTICA: LE CORBUSIER Y LA ACROBACIA
Coordinadora: Eva Álvarez
Para alumnos ETSAV, por 1 crédito de libre elección (21 h); http://acrobacias.blogs.upv.es
miércoles, 24 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario